Implementación de sistema de gestión aplicado a norma de pre- requisitos (BPM) en planta de alimentos
DOI:
https://doi.org/10.53673/rc.v1i6.57Palabras clave:
BPM, industria de los alimentos, calidadResumen
A nivel estrategia en la industria de los alimentos, los sistemas de Calidad garantizan continuidad del negocio por aspectos normativos o regulatorios, los cuales establecen plazos específicos para implementar estos sistemas de lo contrario no se podrán comercializar. En otro tenor un defecto en esta industria puede tener consecuencias fatales para los consumidores, por lo tanto, la idoneidad y veracidad del sistema implementado son cruciales.
El resultado de esta experiencia nos indica que es factible desarrollar un monitoreo constante de los procesos implementados a través de los indicadores, y que se logró no provocando cambios traumáticos a nivel de cultura, estilos de liderazgos y flujos de comunicación, si no que estos cambios se darán de manera paulatina y sigilosa, ya que los indicadores propiciaran el mejoramiento continuo y el avance del sistema por defecto.
Citas
Calidad total y productividad, Humberto Gutiérrez Pulido, Editorial Mc Graw Hill, P. 29
Calidad total y productividad, Humberto Gutiérrez Pulido, segunda edición, editorial Mc Graw Hill, P.71
Calidad total y productividad, Humberto Gutiérrez Pulido, segunda edición, editorial mc Graw Hill, P73
Codex Alimentario FAO / OMS
Dirección Estratégica, Gerry Johnson, Kevan Scholes, ed. Prentice Hall, P. 479
ENCICLOPEDIA WIKIPEDIA [en línea] <http://es.wikipedia.org> [consulta:constante]
ENCICLOPEDIA WIKIPEDIA [en línea] http://es.wikipedia.org/wiki/liderazgo
Guerrero, fernando (1991) “Clima organizacional : Una herramienta de diagnóstico para la acción”. Personas organizaciones. Año 1, Nº 4, mayo- junio 1991
INSTITUTO DE NORMALIZACIÓN NACIONAL [en línea] http://www.inn.cl -norma 2861
Kolb, D; Rubin, I ; Mcintyre, J. (1981) Psicología de las organizaciones: problemas contemporáneos. Prentice. Hall, México
Los instrumentos de la calidad total, Alberto Galgano, Coopers y Lybrand Galgano, Consultores en calidad total, P.15
Ministerio de Salud, Subsecretaría de salud publica, Normas oficiales de la Republica de Chile/Norma chilena oficial 409/1. Of.84
Ministerio de salud, aprueba norma técnica para la determinación de implementación del análisis de peligros y de puntos críticos de control (HACCP) en establecimientos de alimentos
Ministerio de salud, Reglamento sanitario de los alimentos en líneahttp://www.minsal.cl
Morales, Mario (1994) Estudio de clima organizacional, percepción del cambio frente al proceso de modernización . Documento de trabajo TOP Consultores S.A , Santiago
Perez de Maldonado, Isabel, Maldonado Perez, Marisabel y Bustamante Uzcategui, Suleima. Clima organizacional y gerencia:inductores del cambio organizacional. Investigación y postgrado.online. oct.2006, vol.21, no.2 citado 13 mayo 2009 , p.231-248. Disponible http:// www.scielo.org.ve/scielo.php?
Santiago UTEM, Facultad de Ingeniería, Escuela de Industria Alimentaria 2008
Tesis Buenas prácticas de manufactura, como modelo de aseguramiento de calidad para una industria productora de premezclas panaderas por Barriga Millares, Nelson Mauricio, Puente Díaz, Luis A., Villalobos Vera Cecilia- Santiago UTEM, Facultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y del medio ambiente, Escuela de Industria alimentaria 2005
Tesis: Balanced Scorecard. Estudio del cuadro de mando integral- Michel Gómez, Rodrigo Poblete Díaz; profesor guía Enrique Zapata Cáceres.
www.codexalimentarius.net/web/index¬¬_es.jsp
www.fao.org/docrep/w9114s/w9114s00.htm
www.minsal.cl/juridico/RESOLUCION_658_06.doc
www.regionjunin.gob.pe/documents/pdf/indicadores.pdf
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.