Recibido 10 de Enero 2022 | Arbitrado y aceptado 17
de Junio 2022 | Publicado el 11 de Setiembre 2022 RESUMEN Con el comienzo de
la pandemia del COVID-19, las tecnologias digitales han sido parte
escencial del aprendizaje y miles de alumnos han pasado de un entorno
presencial a uno virtual. Por ese motivo el flipped classroom es una
metodología que a lo largo de los años ha cambiado la forma de impartir
clases en las aula, convirtiéndola en un lugar en el cual se realizan diversas
dinámicas y ocupaciones interactivas y en este caso de las matemáticas; en
este artículo se mostrará los diversos tipos de herramientas digitales que
han propiciado este cambio y cómo hoy en dia todos tenemos la posibilidad
de incorporarlas en el aprendizaje. Palabras clave: flipped
classroom, matematicas, alumnos, enseñanza ABSTRACT Con el comienzo de
la pandemia del COVID-19, las tecnologias digitales han sido parte
escencial del aprendizaje y miles de alumnos han pasado de un entorno
presencial a uno virtual. Por ese motivo el flipped classroom es una
metodología que a lo largo de los años ha cambiado la forma de impartir
clases en las aula, convirtiéndola en un lugar en el cual se realizan
diversas dinámicas y ocupaciones interactivas y en este caso de las
matemáticas; en este artículo se mostrará los diversos tipos de
herramientas digitales que han propiciado este cambio y cómo hoy en dia
todos tenemos la posibilidad de incorporarlas en el aprendizaje. Palabras clave:
flipped classroom, matematicas, alumnos, enseñanza RESUMO Com o início da
pandemia do COVID-19, as tecnologias digitais têm sido parte essencial do
aprendizado e milhares de alunos passaram de um ambiente presencial para
um virtual. Por isso, a sala de aula invertida é uma metodologia que ao
longo dos anos mudou a forma de ministrar aulas em sala de aula, transformando-a
em um local em que são realizadas diversas dinâmicas e ocupações
interativas e, neste caso, a matemática; Este artigo mostrará os vários
tipos de ferramentas digitais que trouxeram essa mudança e como hoje todos
temos a possibilidade de incorporá-las ao aprendizado. Palavras-chave:
sala de aula invertida, matemática, alunos, ensino
Introducción
Desde comienzos del 2020 y la pandemia del COVID-19,
los métodos de enseñanza han cambiado radicalmente, y de esta forma la educación tradicional tuvo que realizar un
radical cambio, pasando completamente de entorno presencial a uno virtual, lo
que ha afectado de cierta forma a varios alumnos ya que no todos cuentan con
los medios o captan de forma tan rápida los conocimientos, (Engelbrecht et al.
2020). Hoy en día el método de enseñanza en las clases virtuales han hecho que
la visa cotidiana del estudiante alrededor de todo el mundo.(CEPAL – UNESCO,
2020).
Para poder poner en contexto, el flipped classroom
es considerado un modelo pedagógico en el que se transfiere todo aquel aquel
trabajo para poder determinar los procesos de aprendizaje que se usa fuera del
aula y sobre todo en el tiempo de clase para que se pueda facilitar y de una
mejor manera potenciar todos los tipos de procesos en la práctica de
conocimiento. El ahora término conocido como “FLIPPEAR” cualquier clase no solo
se refiere a la edición y distribucion de los videos de una clase, en este
enfoque lo que se busca es realizar una dinámica de las actividades que se
pueden realizar, el objetivo es que se realice un trabajo cooperativo y
realizar trabajos por proyectos.
El uso de las tecnologías se ha vuelto un tema muy
importante, ya que todos los docentes han tenido que aprender ya casi obligados
de una forma muy acelerada todas aquellas nuevas tecnologías y comunicación
(TIC), todos ellos se usan en el ámbito de las clases y del ambiente educativo (Cevikbas y Kaiser,
2020).
La cooperacion ha consistido en trabajar de forma en
diversos grupos con tal de lograr objetivos y metas que se tengan en forma
comúnya que mas que de forma individual. Ademas de todo ello el principal
protagonista siempre será el alumno ya
que buscamos que el sea el único beneficiario. Cuando se realizan trabajos
cooperativos, se tiende a que los alumnos obtengan los mejores resultados
porque siempre va a ser lo mas beneficioso para ellos mismos. Se cree que
trabajar en grupos reducidos maximiza el nivel de aprendizaje.
Flipped Classroom se estima correcto para todos los
alumnos digitales del siglo XXI que prefieren utilizar medios digitales y
sociales en su aprendizaje (Yildirim & Kiray, 2016). En dichos casos se
busca contribuir a los alumnos a implantar conexiones entre su aprendizaje en el
hogar y el aprendizaje en el salon de clases a traves de las aplicaciones y
ocupaciones que se aplican en el aula junto al maestro; aquí se une el hogar y
el colegio como 2 universos sociales que incrementan su potencial de
aprendizaje (Threlkeld, 2017). En este sentido, se puede incrementar y
maximizar la era de relación dentro del aula entre los alumnos y el maestro cambiando
el papel de los profesores de "Sabio en el escenario" a "Guía en
el costado" (Atwa & Sulyeh, 2020; Ayçiçek & Yanpar Yelken, 2018;
Panopto, 2016).
Rememorando lo anterior ya dicho, despues de haber
realizado este análisis se enfocó en la escasa colaboración de varios alumnos
en sus desarrollos de aprendizaje a lo largo de sus clases virtuales del área
de matemática, donde se considera el procedimiento de educación la primordial
razon de este problema. Por esto, se planteó ejercer el procedimiento Flipped
Classroom en matemáticas que fueron enseñadas de forma virtual. De esta forma
puesto que, la finalidad de esta indagación ha sido establecer la efectividad
del modelo que se aplica a las clases virtuales del área de matemática en
colaboración de los alumnos en cada uno de los procesos de enseñanza. Con ese objetivo,
se expuso la próxima interrogante:
¿De que
manera el modelo flipped classroom utilizado en las clases virtuales de
matemática puede incrementar la colaboración del alumno en cada proceso de enseñanza?
Conceptulicemos el Flipped Classroom
Dicho patrón, conocido como “flipped classroom” o con
la traducción literal del inglés, “aula invertida”, como este nombre lo sugiere
se apoya en “invertir” las situaciones didácticas convencionalmente tratadas en
el los salones de clase (Sánchez-Rivas et al., 2019). Con el fin para que los
alumnos tengan tiempo fuera de clase haciendo un trabajo de forma individual para
conseguir el entendimiento básico del indice del curso. Para Martínez-Olvera y
Esquivel-Gámez (2018) esta estrategia se apoya en invertir los papeles y sitios
clásicos de educación, de forma que las enseñanzas que principalmente son brindadas
en los salones sean resueltos por los alumnos anterior a la clase.
El aprendizaje es una condición creada
deliberadamente por los docentes para que los alumnos aprendan, una estrategia
adecuada a utilizar es la creación de un aprendizaje activo. El aprendizaje activo
significa que los estudiantes no solo se convierten en el objeto del
aprendizaje, sino también en el sujeto del aprendizaje. Cuando los estudiantes
se convierten en sujetos de aprendizaje, los estudiantes son cognitivamente
activos para procesar el conocimiento y lograr una comprensión holística de lo
que han aprendido. Para que los estudiantes sean cognitivamente activos, la
teoría del aprendizaje de Thorndike establece que los estudiantes deben
prepararse antes de tomar lecciones. (Ley de Readinnes). Entonces, los
estudiantes deben aprender en casa antes de discutir y resolver activamente
problemas matemáticos en la escuela.
Por su lado, un conjunto de profesores estudiosos
que forman parte de una conocido conjunto de Flipped Learning Network (FLN) han
hecho posible que se desarrolle un concepto que nos indica que va más allá de
invertir los salones de enseñanza, puesto que piensan que en verdad lo cual
debería voltear es el aprendizaje. En base a ello, las enseñanzas invertidas
han hecho que este se defina como una vista pedagógico donde la unica
instrucción directa va a partir de cualquier espacio de enseñanza en el grupo
al espacio de enseánza personal. Por lo cual, el espacio en grupo hace que se
transforme en un ámbito de entrenamiento dinámico y didáctico donde el profesor
pauta a los alumnos mientras replican los conceptos ya enseñados para que el
alumno creativamente con el asunto en cuestión. En dicho análisis se entendió
que el flipped classroom precisamente se debe involucrar una enseñanza invertida.
Según dice Flipped Learning Network (2014), la cual se apoya después de investigaciones
más actuales (Basso-Aránguiz et al. 2018; Blasco-Serrano et al. 2016;Cevikbas y
Kaiser, 2020), el profesor debería integrar en su técnica de aula invertida los
próximos 4 apoyos primordiales:
Este tambien es un ambiente adaptable en el cual la
personas que estudia pueda elegir de que manera y en que momento realizar sus
estudios y tareas, por ese motivo se cree necesario que el docente se apoye de
las nuevas tecnologías que permitan agilizar estos procesos y tiempos de
enseñanza y poder realizar exámenes a los alumnos.
Se creó una estrategia de aprendizaje centrada en
una pedagogía que utiliza su atención principalmente en la persona que lleva el
curso o que estudia. Tambien cabe resaltar que el docente es el responsable de
realizar revisiones previas de cualquier contenido con el fin de poder
dedicarle el tiempo de las clases a poder expandirse en nuevos temas que ya
sean de una mayor complejidad, donde participa activamente en la contruccion de
nuevos conocimientos donde se infunde nuevas culturas de aprendizaje donde el
profesor tiene el principal reto que esta desde el inicio de todo este proceso.
Este plan no solo atribuye una vivencia sino en la
educación de las clases de matemática, esto tambien nos enseña una muestra de
que no hay parámetros físicos y que todo trabajo grupal ya sea entre profesores
ofrece el mismo efecto, el cual es bastante satisfactorios. Al trabajar en este
trueque se vive en forma directa las prácticas de forma participativo, lo cual
permitió una optimización en el desarrollo de las capacidades cognitivas y
sociales de los estudiantes. Para realizarlo se han usado muchas herramientas digitales, como por ejemplo: la
plataforma padlet en la cual se muestran trabajos, tambien otros recursos del
flipped classroom para poder enseñar a los alumnos, y Skype para entablar semejanzas
de comunicación.
Uno de los
más importantes beneficios logrados en este plan ha sido que, los estudiantes
no únicamente trabajaron para obtener una nota alta en la clase, ahora ellos
querían laborar a su máxima capacidad para lograr mostrarle a sus pares de la
otra escuela de lo cual son capaces de producir.
Este
aprendizaje, que fué temático ha sido más allá de aprender datos o hacer
cálculos, puesto que los alumnos fueron capaces de ejercer las torias estudiadas
en los temas matemáticos para poder robustecer el raciocinio crítico y plantear
conjetura en relación a la parecido entre pirámides. Con las ocupaciones de
poliedros/pirámides, no unicamente se laboró en la indagación como un
“copy-paste” de internet, sino que los estudiantes reflexionaron sobre su
aplicación en la vida real así sea como parte de partes de arte o como
innovaciones de la naturaleza en cualquier organismo en la situación de los
poliedros o hicieron un análisis descriptivo como ha sido la situación de las
pirámides.
Conclusion
Flipped Classroom FC o enfoque de aprendizaje
invertido es una tendencia nueva y adecuada para los estudiantes digitales en
TIC durante la última década. Es una inversión de los métodos tradicionales de
enseñanza y aprendizaje en los que los estudiantes preparan lecciones en casa y
luego realizan las actividades en el aula (Al-Zoubi & Suleiman, 2021). Es
importante decir que el proyecto FC cumple con el eslogan de digitalización del
MOEHE palestino, particularmente cuando los estudios muestran que solo el 9% de
las escuelas secundarias palestinas usan herramientas digitales.
La implementación de FC da como resultado una
diferencia estadísticamente significativa entre los grupos controlado y
experimental a favor de este último en CTS, Math y PS. Reduce el PS de los
estudiantes y mejora sus logros tanto en Matemáticas como en CTS. Por otro
lado, los hallazgos muestran diferencias insignificantes en Ciencias,
Informática e Inglés. Pero, al mismo tiempo, esos estudiantes obtuvieron
puntajes más altos que los grupos de aprendizaje tradicionales. Para una
implementación efectiva y adecuada del CF, se requiere capacitar a los
docentes, padres y estudiantes en las técnicas tecnológicas y dotar a las
escuelas de las herramientas digitales necesarias como software y cámaras de
video. También necesita más monitoreo y seguimiento para todas las personas
involucradas en el proyecto.
FC maximiza el tiempo de interacción dentro del aula
entre los alumnos y el profesor y entre los propios alumnos. También fortalece
las relaciones interpersonales entre docentes y alumnos e incluso entre los
propios alumnos. Por esto, el papel del maestro cambia de "Sabio en el
escenario a Guía en el costado". En otras palabras, se convierte en un
facilitador más que en un alimentador en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
FC ayuda a los responsables de la toma de decisiones en el Ministerio de
Educación MOE a modificar los libros de texto y los cursos de formación para
adaptarlos a las aplicaciones de las TIC.
Referencias
Al-Zoubi, A. M., & Suleiman, L. M. (2021).
Flipped Classroom Strategy Based on Critical Thinking Skills: Helping Fresh
Female Students Acquiring Derivative Concept. International Journal of
Instruction, 14(2), 791-810. https://doi.org/10.29333/iji.2021.14244a
Atwa, Zaher, & Sulyeh, Yaman. (2020).
Students’Perceptions towards Flipped Learning through Science Teaching
[Ettijahat Attalabah nahwa Atta'allum Alma'akoos min Khilal Ta'aleem AlO'loom].
Al-Utroha Magazin, 5(5), 21-43.
Ayçiçek, B., & Yanpar Yelken, T. (2018). The
effect of Flipped Classroom Model on students’ classroom engagement in teaching
English. International Journal of Instruction, 11(2), 385-398. https://doi.org/10.12973/iji.2018.11226a.
Basso-Aránguiz, M., Bravo-Molina, M.,
Castro-Riquelme, A., y Moraga-Contreras, C. (2018). Propuesta de modelo
tecnológico para Flipped Classroom (T-FliC) en educación superior. Revista
Electrónica Educare, 22(2), 1. https://doi.org/10.15359/ree.22-2.2
Blasco-Serrano, A. C., Lorenzo, J., y Sarsa, J.
(2016). The flipped classroom and the use of educational software videos in
initial teaching education. Qualitative study. @Tic. Revista D’Innovació
Educativa, 0(17). https://doi.org/10.7203/attic.17.9027
CEPAL-UNESCO. (2020). La educación en tiempos de la
pandemia de COVID-19. Geopolitica, 11. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/45904
Cevikbas, M., y Kaiser, G. (2020). Flipped classroom
as a reform-oriented approach to teaching mathematics. ZDM Mathematics Education,
52(7), 1291–1305. https://doi.org/10.1007/s11858-020-01191-5
Cevikbas, M., y Kaiser, G. (2020). Flipped classroom
as a reform-oriented approach to teaching mathematics. ZDM Mathematics
Education, 52(7), 1291–1305. https://doi.org/10.1007/s11858-020-01191-5
Engelbrecht, J., Borba, M. C., Llinares, S., y
Kaiser, G. (2020). Will 2020 be remembered as the year in which education was
changed? ZDM - Mathematics Education, 52(5), 821–824. https://doi.org/10.1007/s11858-020-01185-3
Martínez-Olvera, W., y Esquivel-Gámez, I. (2018).
Uso del modelo de aprendizaje invertido en un bachillerato público. Revista de
Educación a Distancia (RED), 58. https://doi.org/10.6018/red/58/11
Mcgivney-Burelle, J., y Xue, F. (2013). Flipping
Calculus. PRIMUS, 23(5), 477–486. https://doi.org/https://doi.org/10.1080/10511970.2012.757571
Sánchez-Rivas, E., Sánchez-Rodríguez, J., y
Ruiz-Palmero, J. (2019). Percepción del alumnado universitario respecto al
modelo pedagógico de clase invertida. Magis, Revista Internacional de
Investigación En Educación, 11(23), 151–168. https://doi.org/10.11144/Javeriana.m11-23.paur
Threlkeld, H. (2017). Flipped Learning:
Understanding the Flipped Classroom through the student experience. (Master),
University of Oslo, Norway.
Yildirim, F. S., & Kiray, S. A. (2016). Flipped
Classroom Model in Education. Research Highlights in Education and Science
2016, 2.